Mostrando entradas con la etiqueta Parte Meteorológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parte Meteorológico. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2009

Navegando por el Paso de Drake…

Hemos intentado comunicarnos con el Buque Las Palmas para ver cómo están llevando nuestros amigos la navegación por el Paso de Drake, que es una de las travesías más duras que existen (sobre todo si el mar se pone nervioso…), pero como ocurrió en el viaje de ida a la Isla Decepción, no deben recibir muy bien la señal del satélite que les permite leer y enviar correos a través de Internet.
Comentar que la predicción meteorológica de www.Passageweather.com nos ofrece un panorama bastante tranquilizador sobre el estado de nuestros amigos, porque con excepción de unos tramos con olas de 6 y 7 metros que tuvieron ayer, hoy parece que la media de altura de estas olas que los están acompañando es de 3 metros.

Actualizado por: Juan Carlos Gómez.
Foto: www.pasageweather.com

jueves, 15 de enero de 2009

Por fin el Sol nos acompaña a la Pingüinera...

Crónica 14-02-09

Empieza el día revuelto, el parte meteorológico vaticina vientos fuertes con rachas de hasta 60-70 km/h, que amainarán por la tarde. Por lo tanto como sólo tenemos 3 nidos, decidimos por la mañana hacer laboratorio y por la tarde ir a la pingüinera. ¡Qué acierto! por la tarde sale el sol... pero el sol de verdad, no con las nubes acosándolo, es impresionante, todo despierta en su colorido, el azul del cielo es celeste, el verde de los líquenes contrasta con el color oscuro del piroclasto, los pingüinos lucen su frac, los lagos dudan entre ser azules o verdes... es otro paisaje.


Como vamos relajados deciden venirse con nosotros Ana (la cocinera, la pobre no había salido de la cocina en días) y Antonio (un físico de Extremadura que nos deleita por las noches con juegos de magia). A pesar del día bueno, tenemos en el ascenso rachas de 40 km/h y sensación térmica de -4 ºC, pero con este sol da lo mismo todo.

Por primera vez estamos solos Julia y yo con los pingüinos y por primera vez sacamos sangre y hacemos algunas mediciones, pero se nos ha dado bien por suerte. Presenciamos como un Skúa se lanza a la desesperada a un nido y se lleva por el aire un polluelo de considerable tamaño, el resto es predecible... Aprovechando el tiempo que tenemos, buscamos cadáveres para realizar determinaciones de contaminantes persistentes tanto orgánicos como inorgánicos.

A la vuelta me empieza a molestar el tendón de Aquiles... en la base Argentina presenciamos un Lobo Marino, nos acercamos a 2 metros y ni se inmuta, está tomando el sol en un siesta plácida, al final reacciona y nos dedica una especie de estornudo sonoro voluntario que verdaderamente asusta, el día es completo.






Tras procesar las muestras nos acicalamos, pues recibimos esta noche a la base Argentina a los que invitamos a un arroz negro. Han recibido a cuatro investigadores, una portuguesa y tres argentinos, todos vulcanólogos. El arroz... me tomo tres platos!!. La velada discurre con competición de los artistas de la guitarra con canciones típicas de cada país... ganamos.

Preparo antes de acostarme la música de mañana pues me toca estar de María (limpiar todo y ayudar en cocina, como privilegio se pone la música que queramos). ¡Ah!... por la noche se cumple otro de mis deseos… se ve la luna!! ;)

Fotos: Miguel Motas.

martes, 6 de enero de 2009

Ya tenemos la crónica del viaje por los protagonistas..

Nos ha costado.. y más debido a que no pudimos establecer la comunicación con el Buque Las Palmas mientras cruzaban el Paso de Drake, pero por fin tenemos en las siguientes entradas la crónica del viaje de nuestros aventureros, que fue bastante duro, aun con las predicciones meteorológicas que nos ofrecía PassageWeather.com

Disfrutémoslo..

Actualizado por: J.C.Gómez.

domingo, 4 de enero de 2009

Ya deben estar cerca de las Islas Shetland del Sur..


Lamentablemente, durante el viaje hasta la Isla Decepción, no ha sido posible establecer comunicación con Miguel. Pero por otras fuentes, podemos informaros de que el Buque Las Palmas ya está acercándose a las Islas Shetland del Sur, entre las que se encuentra la Isla Decepción, y donde los miembros de la Base Gabriel de Castilla, ya están esperando a nuestros aventureros.
En el último parte meteorológico, tenemos unas olas de entre 4 y 5 metros que es una cifra bastante normal y tolerable para la posición en la que están navegando.

Actualizado por: J.C.Gómez.

sábado, 3 de enero de 2009

3 de enero de 2009. Parte Meteorológico y Posición...

Nuestros investigadores favoritos partieron el día 2 de enero a las 09:00 hora local de Ushuaia, con lo que a estas horas es seguro que estén casi a mitad del camino a la Isla Decepción, en pleno Paso de Drake.

En cuanto a la altura de las olas que acompañan el viaje de nuestros amigos, podemos tranquilizaros, ya que en el siguiente gráfico podemos observar que no son preocupantes.

Por otro lado, gracias al diario de operaciones de la Base Gabriel de Castilla en la Isla Decepción, disponemos de la situación meteorológica de la Base a día 30 de diciembre de 2008, que nos puede dar una idea de lo que se encontraran nuestros aventureros.

Situación Meteorológica de la Base Gabriel de Castilla:
  • Cielo nuboso o muy nuboso con posibilidad de alguna precipitación débil por la mañana, y por la tarde cielo poco nuboso.
  • W a SW 30-40 km/h amainando por la mañana a 20-30 km/h y por la tarde a SW 10-20 km/h.
  • Temperaturas mínimas de -1ºC y máximas de 2ºC.

Actualizado por: J.C.Gómez.
Fotos: GoogleEarth (+Ps) y PassageWeather.com