
Otra buena noticia, es que se ha comenzado a trabajar con los experimentos y se está visitando la pingüinera todos los días.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, hemos de indicar que están trabajando con una visibilidad de entre 0,5 y una milla náutica. La sensación térmica es de menos siete grados centígrados. Esperamos que mejore en días venideros.
Conozcamos un poco más el lugar donde nuestros investigadores realizaran su labor. Debemos hablar en primer lugar de la Isla Decepción, ya que es un enclave con una magia especial: por su historia, sus paisajes, su fauna y flora. Tiene forma de herradura con una apertura hacia el sudeste llamada Fuelles de Neptuno". Además, es un volcán activo, cuyas erupciones en los años 70 destruyeron dos bases antárticas, una chilena y otra británica. El paisaje de Decepción impacta por su extraña belleza, debido a las fumarolas y suelos calientes que le confieren un aspecto misterioso. Los colores que predominan son el blanco del hielo y el negro de la ceniza volcánica, el paisaje recuerda a un cuadro pintado a carboncillo sobre fondo blanco, según va desapareciendo la nieve de algunas zonas. Se pueden contemplar majestuosos glaciares que caen al mar, destacando el glaciar negro y el glaciar rojo, mezclas de hielo y diferentes materiales que han desprendido los volcanes durante años.
Si hablamos de los animales que podemos encontrar en la Isla Decepción, podemos decir que es una fauna privilegiada: focas leopardo, wedell, cangrejera, leones marinos, págalos, petreles,etc. Pero el rey es el pingüino, más de medio millón habitan en el verano antártico en la Isla en varias Pingüineras.
Las colonias de pingüinos se localizan en el exterior de la Isla. Destaca la pingüinera de Morro Baily en el que anidan 120.000 parejas. Es un entorno impresionante, situado en una península al este de la isla. Además, también se pueden observar focas de diferentes especies, elefantes marinos, lobos marinos, ballenas, petreles gigantes, cormoranes, palomas antárticas, etc.
Las colonias de pingüinos se localizan en el exterior de la Isla. Destaca la pingüinera de Morro Baily en el que anidan 120.000 parejas. Es un entorno impresionante, situado en una península al este de la isla. Además, también se pueden observar focas de diferentes especies, elefantes marinos, lobos marinos, ballenas, petreles gigantes, cormoranes, palomas antárticas, etc.

Fotos de Satelite: Google Maps y Google Earth.
Fuente de la predicción meteorológica: PassageWeather.com.
Fotos de Isla Decepción: Diario de Operaciones de la Campaña 2013-2014
Información sobre el entorno de Isla Decepción y la Base Gabriel de Castilla: Ejército de Tierra Enlace 3
Actualizado por Juan Carlos Gómez ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario